Los últimos despidos en Canal 9 – Protel de Comodoro Rivadavia
continúan el ataque sobre el activismo que desde diciembre de 2015 viene
librando una lucha sin tregua contra el avance de la patronal y la complicidad
sindical.
Los despidos de una periodista y un camarógrafo, siguen
golpeando al grupo que desde el primer momento se organizó para defender el
salario y los puestos de trabajo frente a la entrega de la directiva de Satsaid Chubut que a mediados de 2016 se bajó de la lucha
cuando presentaron la oferta “salario en
cuotas o la quiebra” con motivo de presentar el concurso de acreedores.
Sin ningun tipo de reacción, el despido de Guadalupe Acre y Matías
Aguado pasó en silencio.
Muchísimos compañeros y compañeras “se fueron” producto de la precarización
creciente del trabajo, la persecución patronal, el pago del salario en cuotas y la
hostilidad de la directiva del Satsaid Chubut hacia cualquier intento de los trabajadores
por continuar la lucha.
A esto, las listas negras que Mónica Contreras ( secretaria adjunta de la seccional) se encarga de circular entre las patronales de la actividad como el
canal 7 de Rawson, cierran un cuadro patético que ilustra la descomposición de
la directiva y la azul y blanca nacional que son
participes de esta dura embestida contra los compañeros y compañeras de la
actividad.
El despido del trabajador convencionado y su reemplazo por
trabajadores precarizados fue el método por el cual la patronal esta llevando a
cabo esta reestructuración en línea con las presiones de una nueva reforma
laboral que ya ha sido realizada frente a las narices de la directiva del Satsaid.
En paralelo, continúan las presiones sobre la delegada Virginia
Molina para que renuncie a su cargo en un claro intento por acabar con
cualquier vestigio de combatividad entre las filas del cuerpo de delegados, en
su mayoría hostil a cualquier lucha y acólito a la directiva de la seccional.
Desde La Naranja denunciamos el vaciamiento de Canal 9 y la persecución
que esta sufriendo la delegada Virginia Molina, una de las principales luchadoras
de la gesta que vienen librando los compañeros del canal desde hace más de 2 años.
La necesidad de recuperar nuestras seccionales y comisiones
internas para poder defender consecuentemente nuestros derechos y puestos de
trabajo emerge entre los compañeros y compañeras de televisión.
El surgimiento de numerosas listas opositoras en estas
ultimas elecciones dan cuenta de esto.
¡Basta de persecucion!
¡Pago ya de los salarios adeudados!
¡Abajo la reforma laboral!
¡Ocupacion de toda empresa que cierre o despida!
No hay comentarios:
Publicar un comentario