Televisión: Un paro maniobrero por el bono, mientras se multiplican los despidos
El consejo directivo nacional del SATSAID se reunió en Plenario y decretó un paro para este jueves 29 de diciembre en todas las productoras y canales de Aire y declaró el estado de “alerta” y asamblea permanente. La medida obedece al empantanamiento del pedido del bono de fin de año de $2000 por trabajador acordado entre el gobierno y la CGT, que la cámara empresarial ATA-CAPIT se niega a considerar.
La medida de fuerza tendrá la modalidad de retención de tareas de 2 horas por turno con presencia en el puesto de trabajo. En tanto para las Cableras, excluidas de la medida de fuerza, estaría casi cerrado un bono de $5500.
Sobre los despidos en Disney Company (ESPN y Non Stop), Ideas del Sur, Canal 26 y la precaria situación del Grupo Indalo, no se ha pronunciado. Tampoco sobre el impuesto a las ganancias que cada día abarca a mas compañeros de Televisión.
Desde La Naranja de Televisión llamamos a los compañeros y compañeras de la actividad a participar activamente en cada asamblea que se realice para debatir la necesidad de iniciar un plan de lucha por la defensa de los puestos y las condiciones de trabajo y para apoyar los conflictos en curso.
La parálisis del sindicato durante todo 2016 ha permitido más de mil despidos en el gremio y preparado las condiciones para este nuevo avance patronal.
UN PARO MUY ANUNCIADO
La medida de fuerza anunciada con tanta anticipación desnuda la maniobra del SATSAID. Es que no solo les deja la posibilidad a las patronales de reorganizar su grilla para hacer frente a la eventual medida de fuerza, sino que además, al convocarlo para casi dentro de 10 días, lleva las condiciones para ser levantado antes.
El paro vuelve a repetir el error de fracturar al colectivo de trabajadores de Televisión al separar a las cableras de la medida de fuerza al igual que durante las paritarias, donde se firmaron acuerdos diferentes para cada convenio.
De lograrse el bono con base de $2000 por trabajador, aun así se estaría lejos de recomponer la pérdida salarial de más de 10 puntos durante este 2016 que se agrava con el impuesto al salario que abarca cada vez mas trabajadores. El bono, no remunerativo, sigue la línea de los últimos acuerdos paritarios. Sumas en negro.
DESPIDOS EN DISNEY
Si el año había arrancado con cientos de despidos luego de la implosión de los grupos de medios kirchneristas cortada la pauta oficial, seguido con despidos durante todo el año y retiros voluntarios por todos lados, finaliza del mismo modo.
En el medio, el SATSAID no realizó ninguna medida de alcance nacional para revertir los despidos masivos, en un claro guiño a las empresas para un avance en regla contra los trabajadores de television.
Producto de esta pasividad la multinacional Disney acaba de dejar en la calle a una veintena de trabajadores de ESPN y Non Stop luego de atravesar todo el 2016 con despidos hormiga y salidas vía retiros voluntarios. En paralelo, está negociando los derechos del Futbol para Todos por más de 2500 millones de pesos. La obscenidad de la situación se agrava con la parálisis del SATSAID y el aislamiento del conflicto empresa por empresa.
Mientras la patronal yanqui hace gala de sus millones y viola la conciliación obligatoria, los trabajadores deberán pasar las fiestas con la angustia de no saber que pasara con sus puestos de trabajo.
Este jueves 22 se estarán desarrollando audiencias en el ministerio de trabajo por los conflictos en ambas empresas. La necesidad de dar una lucha de conjunto se impone objetivamente.
PERSECUCIÓN SINDICAL
El avance de ESPN Disney sobre los trabajadores y trabajadoras del canal cobra mayor gravedad con el despido de los 4 candidatos a delegados de la Lista Gris, frente electoral compuesto por compañeros de La Naranja de Televisión y de la Agrupación Blanca y Negra.
El ataque a la oposición es saludada por la burocracia del sindicato quien ya había extirpado las asambleas y preparado las condiciones para este ataque.
Desde La Naranja de Televisión advertimos de esta maniobra pactada entre la patronal y la burocracia para extirpar cualquier tipo de organización independiente al interior de la empresa. Llamamos al conjunto de los trabajadores y trabajadoras de Televisión a apoyar a los compañeros despedidos y exigir, mediante la organización y la lucha, su inmediata reincorporación.
¡No a los despidos!
¡Reincorporación de los trabajadores despedidos de ESPN y Non Stop!
¡No a la persecución sindical!
¡No al impuesto al salario!
No hay comentarios:
Publicar un comentario