Mostrando entradas con la etiqueta C5N. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C5N. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2020

LAS EMPRESAS DE TELEVISION REFUERZAN EL ATAQUE A LOS TRABAJADORES

Las patronales de televisión se frotan las manos pensando en sus ganancias al conocerse el “boom” en telecomunicaciones, transmisión de datos y número de televidentes en el contexto de la cuarentena. Según los datos de la medidora Ibope Media, para los canales de aire el aumento del rating en hogares es un 31%. Y un 30% más del “average time spent” visionado (tiempo que pasa el televidente frente a la pantalla) en todas las franjas horarias.
En este contexto, la cablera Directv realizó una “apertura de señal sin costo adicional”, mientras que Telecentro y Cablevisión liberaron paquetes “Premium” y de “Streaming”.
Todos estos negocios tienen como base la superexplotación, la reducción salarial y el atropello de las condiciones de los trabajadores de televisión y de las “cableras”, que se han intensificado en este período. 
América, C5N y sigue la lista…
En el canal América, la ofensiva patronal comenzó con la disminución de la mitad del personal de planta para realizar el doble de programación, y avanzó luego con un ataque en regla contra el salario que pretenden abonar en un 50%, hasta ahora en suspenso. Esto último obligó a un comunicado y amenaza de paro de parte de la dirección del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid).
En C5N, por su parte, la patronal optó por el salario en cuotas sin saber cuándo se iba a pagar con exactitud. El Satsaid, que tiene allí su programa de televisión, se llamó a silencio. 
Las patronales negreras y tercerizadoras de móviles de televisión, que cubren los eventos de fútbol, recitales, ficción y eventos en general, directamente desconocen la relación laboral de cientos de trabajadores, que no están cobrando desde que se declaró el aislamiento social y obligatorio. Desde hace más de 15 años, el sindicato deja hacer frente a la existencia de este sector precarizado, que es contratado como “eventual” pese a que realiza tareas habituales. Ello pese a que las empresas que se benefician de esta situación son nada más y nada menos que multinacionales de la talla de Turner, Fox, ESPN (Prom TV) y otras, que carecen de una planta de personal operativa y técnica de exteriores efectiva. Esto es lo que hoy están reclamando los compañeros y compañeras, junto con una garantía salarial y derechos laborales -entre los que se destaca una cobertura de salud a cargo de las empresas, que hasta hoy se ahorran desfinanciando la obra social del sindicato.
Circuito cerrado, Cablevisión/Telecom…
Las cableras vienen presionando desde el inicio de la cuarentena para seguir realizando instalaciones en los domicilios a pesar de todos los protocolos que plantean no ingresar a menos que sean actividades esenciales para no exponer a los trabajadores y usuarios al contagio. El acuerdo firmado con Telecom-Cablevisión por parte de la dirección del Satsaid la posiciona como parte del lobby patronal que pretende romper la cuarentena para privilegiar sus ganancias. Mientras se reiteran los “repudios” y declaraciones genéricas contra las patronales, dejan avanzar y se adaptan por abajo, firmando actas o convenios por empresa que consolidan los ataques en el gremio.
Desde La Naranja de Televisión denunciamos esta situación y llamamos a sacar conclusiones. Estamos atravesando una crisis que plantea la necesidad de una lucha por la defensa de todos los puestos de trabajo y el control de los trabajadores y delegados de las normas de bioseguridad.
No al ingreso en los domicilios a menos que sean tareas esenciales. Defensa de los convenios 131/75 y 223/75. Pase a planta de los "contratados" bajo Convenio Colectivo de Trabajo 131/75 y JD. Sostenimiento de la cobertura de salud para todos los compañeros y compañeras. Apertura de los libros de las empresas, canales o productoras que declaren estar en crisis o pretendan despedir o rebajar los salarios (exijamos que se cumpla el artículo 8 del DNU 297/2020). ¡No a la rebaja salarial! ¡No al pago en cuotas! Defendamos el poder adquisitivo del salario: apertura de la paritaria y, hasta que esto no suceda, ajuste automático del mismo por la inflación del Indec.
Por la organización independiente de los trabajadores. 

lunes, 11 de diciembre de 2017

GRUPO INDALO: SE AGUDIZA LA CRISIS


La reciente movilización a las puertas de C5N por parte del aparato del SATSAID para reclamar por el pago de los “retiros voluntarios” acordados con CN23 e Ideas del Sur, que no se están realizando según lo acordado, sigue mostrando los límites de la política de la directiva del SATSAID a la hora de defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de televisión.

La situación actual del ex Grupo Indalo es crítica. Al no pago de las obligaciones acordadas con los trabajadores cesanteados, se suma el anuncio por parte de la nueva gerencia de recursos humanos de que estarían imposibilitados de pagar los sueldos de los empleados que posee el grupo. El mes entrante, los trabajadores y trabajadoras de C5N, Ideas del Sur, CN23, PPT, Diario Registrado y Ámbito Financiero verían el pago de sus salarios en cuotas, como viene sucediendo ya  en algunas de estas empresas.

Las deudas con proveedores se incrementan y en la última semana a los compañeros de c5n e Ideas se les corto la obra social corporativa por una deuda millonaria con Swiss medical.

Pese a este cuadro extremo, el sindicato se mantiene en la parálisis y en vez de utilizar el tiempo para organizar una respuesta contundente de los trabajadores, mantiene aislada cada empresa de la otra mientras los trabajadores y trabajadoras del grupo no saben qué sucederá a fin de año.

En contraste al circo de los bombos y los petardos, la realidad muestra que desde que comenzó la debacle de Cristóbal López, se han perdido casi 400 puestos de trabajo sin la más mínima resistencia por parte del SATSAID que promovió los retiros voluntarios en vez de luchar por los puestos de trabajo.

La gravedad de la situación amerita la creación de una comité integrado por trabajadores de todas las empresas elegidos democráticamente en asambleas de base que vayan debatiendo la necesidad de unificar los reclamos y debatir un plan e lucha que prepare a los compañeros y compañeras para los durísimos momentos que se avecinan.

La masiva participación de los trabajadores y trabajadoras del grupo en los recientes paros nacionales con motivo de las negociaciones paritarias mostraron las enormes reservas de lucha de los compañeros y compañeras.

Desde La Naranja  llamamos a los trabajadores y trabajadoras del grupo, y al conjunto de los compañeros  de televisión  a impulsar asambleas para debatir entre todos la salida y estar preparados para los duros momentos que se avecinan.

Pago ya de los salarios

No a los despidos

Ocupación de toda empresa que cierre o despida

Reparto de las horas sin afectar el salario

Abajo el impuesto a las ganancias

Salario mínimo igual a la canasta básica hoy en 27.500$


Por una nueva dirección en los sindicatos



miércoles, 8 de febrero de 2017

IDEAS DEL SUR: VACACIONES FORZOSAS CON LOS TRABAJADORES EN SUS CASAS





Luego del despido de una treintena de trabajadores en diciembre y del adelantamiento compulsivo de las vacaciones a todo el personal a partir del 1 de enero, ahora el departamento de Recursos Humanos de la productora extendió las vacaciones a todo el personal hasta la segunda quincena de febrero.

Los trabajadores y trabajadoras de Ideas del Sur se encontraron al volver de sus vacaciones con esta nueva medida que los mantiene en sus casas, sin saber qué va a suceder con su futuro inmediato. En este contexto incierto, la comisión interna y el SATSAID se encuentran desaparecidos.

Los rumores acerca de una supuesta mudanza a la productora La Corte y la continuidad del programa Showmatch, esgrimidos por la interna, aparecen como una estrategia para calmar a los trabajadores más que una certeza. 

Desde La Naranja venimos advirtiendo de la delicada situación que atraviesa la productora y llamamos insistentemente a los compañeros de las empresas del grupo Indalo a poner en funciones un Comité permanente integrado por trabajadores elegidos en asamblea de cada una de las empresas que delibere públicamente e informe periódicamente acerca de la situación de las empresas del Grupo.

Sin embargo, la directiva del sindicato continúa con su política de aislamiento bloqueando la posibilidad de desarrollar medidas colectivas al interior del grupo que posibiliten el desarrollo de un plan de lucha por la defensa de todas las fuentes laborales.

En este marco, el alargamiento de las vacaciones a todos los trabajadores solo favorece a la patronal de Ideas que mantiene a los trabajadores en sus casas impidiendo la deliberación y la posibilidad de prepararse para enfrentar cualquier intento de despidos o vaciamiento.

Mientras tanto, en el edificio de Olleros se siguen realizando tareas para el desembarco de C5N, que estaría dejando las instalaciones de Fitz Roy, donde alquila.

A mediados de 2016, previo a la mudanza de CN23, el mismo grupo dejó en la calle a mas de 100 compañeros para luego reemplazarlos por trabajadores precarizados, una situación que los trabajadores de televisión venimos sufriendo desde hace rato y que hoy está en el centro de la escena con el ataque que están sufriendo los trabajadores de AGR-Clarín, que cerró su planta gráfica aduciendo una crisis inexistente.

Desde La Naranja de Televisión insistimos en la creación de un Comité integrado por trabajadores de todas las empresas del grupo y pedimos la apertura de los libros de la empresa para que se hagan públicos los balances.

La posibilidad de enfrentar victoriosamente cualquier intento patronal de achicar su plantel o atacar las condiciones laborales de los trabajadores de Ideas y C5N será mayor si los compañeros y compañeras del Grupo comienzan a organizarse, reagrupar fuerzas y prepararse para la lucha. 

El 2016 ha dejado más de mil familias de la televisión en la calle y no ha encontrado en la directiva del SATSAID ningún tipo de resistencia.

Los trabajadores y trabajadoras de televisión debemos sacar nuestras conclusiones. Urge la necesidad de recuperar nuestro sindicato y poner al gremio de pie.


AGRUPACION LA NARANJA DE TELEVISION - COORDINADORA SINDICAL CLASISTA - PARTIDO OBRERO

sábado, 9 de julio de 2016

PARITARIAS - COMO GANAR

El pedido de aumento paritario del 42% realizado a las tres cámaras empresarias de la actividad se encuentra en un impasse absoluto.
Mientras por un lado ATVC ha realizado tres ofertas patéticas de un 28%, un 29% y luego un 31% en 3 cuotas dilatando las negociaciones,  ATA y CAPIT se han llamado a silencio sin que los trabajadores bajo ese convenio sepamos algo al respecto.

El llamado de la directiva del sindicato a realizar asambleas en todas las Cableras para informar del estado de las negociaciones paritarias vuelve a separar las negociaciones que por primera vez en años se iban a desarrollar en simultaneo para la totalidad de los trabajadores de televisión, dilapidando el potencial de lucha que eso significa y continua apostando a aislar los reclamos como se hizo con los conflictos que vivimos desde fines del año pasado en los que no se pudo revertir prácticamente ningún despido y se firmaron retiros voluntarios que tampoco se pagan (Indalo).

La reciente afirmación del ministro de Hacienda Prat Gay asegurando una pauta inflacionaria del 45% para el 2016 deja claro que ya el 42% es insuficiente. 
Sin cláusula de indexación por inflación y sin la abolición del impuesto al salario o que este lo paguen las empresas (como los bancarios), nuestra paritaria se terminará de inscribir junto a aquellas que han perdido frente a la inflación.


Para imponer el aumento del 42% es necesaria una gran movilización de toda la base del gremio y la actitud de la directiva del SATTSAID es contraria a este método, con las consecuencias a la vista.
      
   
Ante el reciente comunicado de la directiva del gremio llamando a realizar asambleas en cada lugar de trabajo para informar acerca de las negociaciones en el 223 desde "La Naranja" llamamos a los compañeros de televisión a participar activamente de las mismas para que el rechazo a la propuesta patronal se transforme en un plan de lucha 
    
Este 13 de junio se desarrollarán los plenarios de Secretarios Generales y de delegados de capital y provincia de Buenos Aires para analizar este impasse. Utilicemos las asambleas en cada lugar de trabajo para mandatar a nuestros delegados e imponer el 42% de aumento en las tres cámaras, con una cláusula anti inflación, la eliminación del impuesto al salario y la deliberación para llevar los básicos de las categorías más bajas a un mínimo inicial de 20 mil pesos.

Desde "La Naranja de Televisión" insistimos en que los gremios que rompieron los techos salariales (Los aceiteros y los bancarios por ejemplo) con salarios iniciales de 20 mil pesos y reincorporación de despidos lo hicieron utilizando los métodos históricos de la clase obrera: huelgas, movilizaciones, acampes y paro nacional.   

Se trata de no dejar que el ajuste lo paguemos los trabajadores. 

miércoles, 15 de junio de 2016

POR UN PLAN DE LUCHA PARA ENFRENTAR EL AJUSTE

El reciente fallo de la corte suprema de que “solo los sindicatos están autorizados a convocar a la realización de huelgas y medidas de fuerza” sale al auxilio del capital en momentos donde la clase trabajadora viene dando luchas a lo largo y ancho del país.

El fallo opera en función de la reunificación de la CGT y de la lucha por expulsar al activismo del movimiento obrero tal como fue prometido por Macri durante la campaña a los popes sindicales.

Sin embargo, desde los luchadores de Tierra del Fuego y Santa Cruz que enfrentan el ajuste de los gobernadores kirchneristas, hasta las puebladas frente a los tarifazos en todo el país la clase trabajadora resiste.

Mientras las centrales sindicales miran para otro lado, la necesidad de recuperar los sindicatos para ponerlos al servicio de los trabajadores es una cuestión objetiva que debe ser discutida por todo el movimiento obrero.

En este contexto el 2 de julio la Conferencia Nacional de la Coordinadora Sindical Clasista debatirá la necesidad de luchar por una nueva dirección de los trabajadores para derrotar el ajuste.

Desde la Naranja invitamos a los trabajadores de televisión a participar de este gran encuentro obrero.



miércoles, 27 de abril de 2016

ESTE 1º DE MAYO ¡TODOS A LA PLAZA!



La jornada del 1° de Mayo en la Plaza de Mayo es una conquista de los sindicatos y comisiones internas clasistas y de la izquierda.

El gobierno de Macri y los gobernadores -kirchneristas, pejotistas o socialistas- están empeñados en trasladarle a los trabajadores todo el peso de la quiebra nacional. 

No han vacilado en consumar 150.000 despidos. Solo en la rama de televisión se han perdido 500 puestos de trabajo entre DeporTV, Canal9, CN23, PPT, Cronica TV y DiputadosTV.

Como tampoco han dudado en castigar el salario con aumentos de precios y tarifas y una paritaria desactualizada como sucede tanto con los trabajadores del cable, como los de canales abiertos. Incluso, en algunos casos, las patronales han decidido retrasar el pago de salarios, tal como sucede con los compañeros de 360TV.

En este cuadro, la burocracia sindical de las tres CGTs y las dos CTAs estan preocupadas por mantener sus beneficios con el Estado mientras dejan pasar todo tipo de atropellos sin convocar a una medida de conjunto, como puede ser un PARO NACIONAL.

Como botón de muestra tenemos a la directiva del sindicato de televisión que se moviliza por causas judiciales sobre funcionarios del gobierno kirchnetista y no por los despidos y agresiones que cotidianamente sufren los trabajadores de televisión.

Vamos por un 1 de Mayo de lucha, que tenga como perspectiva un paro nacional contra los despidos, los tarifazos, el salario y la independencia política de los trabajadores

Con estos planteos la agrupación clasista La Naranja de Televisión te invita a movilizar en el día internacional de los trabajadores a Plaza de Mayo, junto a sindicatos y comisiones internas clasistas y la izquierda.

Agrupación LA NARANJA de TELEVISIÓN en la Coordinadora Sindical Clasista.

domingo, 24 de abril de 2016

ES HORA DE UN PARO NACIONAL EN TELEVISION


Las primeras medidas tomadas ni bien asumió el gobierno macrista aceleraron la gran transferencia de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía mientras que los trabajadores continuamos asumiendo las perdidas con despidos, suspensiones y la depreciación del salario vía inflación y tarifazos en los servicios y el transporte que han provocado que una masa creciente de trabajadores pasen a ser pobres o indigentes.
La oposición del Frente para la Victoria (FPV) ha contribuido con estas medidas por un lado votando el pacto buitre que hipoteca al país colocando como garantía de pago un ajuste brutal sobre la clase trabajadora y por el otro, a través de los gremios integrados al armado kirchnerista que pese a llamarse a la resistencia no han salido a enfrentar el ajuste con un plan de lucha, funcionando al fin y al cabo como garantes efectivos del ataque a los trabajadores

Television
En estos primeros meses ya hemos perdido casi 500 puestos de trabajo en televisión (deportv, diputados, cronica, canal 9, ppt, cn23) y hay en desarrollo conflictos como los de 360TV por falta de pago.
Frente a este ataque patronal a nuestras condiciones laborales los trabajadores han mostrado una tendencia a la lucha que ha sido en algunos casos impresionante, por ejemplo en cn23 donde la patronal kirchnerista despidió a un centenar de compañeros y estos ocuparon el canal y cortaron la transmisión imponiendo la intervención del ministerio de trabajo y el dictado de la conciliación obligatoria
El llamado del SATSAID a desmovilizar a los compañeros mientras la patronal incumplía la conciliación  llevó el conflicto a la derrota con 102 “retiros voluntarios”.

¿Van a volver?
A principios de Diciembre la productora PPT despidió 24 trabajadores que se encontraban precarizados vía contratos a plazo fijo y el sindicato sostuvo que ni bien comenzaran de nuevo los programas se volverían a tomar a esos trabajadores.
La misma situación que se acaba de vivir en canal 9  donde luego de 14 despidos (6 contratados y 8 trabajadores de planta permanente)se cierra el conflicto con la “firme voluntad de la empresa de volver a convocar a los trabajadores… en futuros eventos”
Pero en un cuadro de recesión en donde las perspectivas de una pronta reactivación económica son más que remotas, entregar cualquier conquista o posición en función de esta posibilidad es una ilusión.
Para enfrentar el ajuste macrista, es necesario un paro general de actividades con movilización y asambleas por empresa que rodeen de solidaridad efectiva todas las luchas en curso y por venir.

El 13 A
La participación del sindicato en el acto del pasado 13 de Abril en Comodoro PY conduce al gremio a un callejón sin salida en cuanto plantea un frente de los trabajadores con la clase política que se enfrenta a él.
La aparición de Cristina por la causa de la venta de dólar futuro y el escandalo de los Panamá Papers han puesto de manifiesto que la supuesta grieta entre macristas y kirchneristas es una ilusión, ya que tanto en la venta de dólar futuro como en el reguero de empresas offshore, se trata de la misma clase política.
Desde la Naranja de televisión planteamos la independencia política del movimiento obrero frente a las patronales y el estado y oponemos a cualquier frente ciudadano con los partidos patronales el frente de izquierda y de los trabajadores contra todo el arco patronal.



Por la inmediata  discusión de la paritaria y la abolición del impuesto al salario. La prohibición de los despidos y el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario. Que la pauta oficial que se adeuda a los canales vaciados sea entregada a los trabajadores. Reincorporación inmediata de todos los despedidos.

Paritarias YA!

martes, 29 de julio de 2014

¡NO A LOS DESPIDOS EN C5N!

El canal de noticias C5N acaba de despedir a veinte trabajadores del canal de forma arbitraria.
El multimedio propiedad de Cristobal Lopez ha dejado en la calle a veinte familias.
Recordemos que el empresario alineado con el kirchnerismo ha sido ampliamente beneficiado con la implementación de la ley de medios que daba lugar a “más trabajo, voces y pluralidad” dentro de las telecomunicaciones. Lo absurdo de la decisión es que da en un cuadro de aumento de la programación dentro del canal pasando a transmitir 24 horas de vivo full time.
Este ataque se encuentra íntimamente ligado a la ofensiva de varias patronales de la televisión (ESPN, DirecTV, TVfuego, AmericaTV, FOX life, etc.) para desarticular el ascenso organizativo que se vive en distintos canales, cableras y productoras con el desarrollo de asambleas, nuevas comisiones internas y elección de delegados.
Ante esta situación es imprescindible que los trabajadores preparemos desde el primer día las medidas de fuerza necesarias en rechazo a los despidos. El desarrollo de asambleas es un factor fundamental de unidad
y organización de los trabajadores. Como sucedió en América  TV, que realizó un paro por tiempo indeterminado votado en sus bases por la reincorporación de la compañera despedida Liliana Petta.
Desde la agrupación Naranja de TV expresamos nuestra solidaridad y encaramos una campaña pública exigiendo la reincorporación efectiva de los compañeros a sus tareas habituales. Llamamos al gremio de la
televisión (SATSAID) a realizar un paro inmediato de actividades hasta garantizar la reinstalación de todos los despedidos. Reclamamos que la empresa retire en forma inmediata los telegramas enviados garantizando la estabilidad laboral y el derecho a organizarse.

¡BASTA DE DESPIDOS EN LA TELEVISIÓN! //
¡REINCORPORACIÓN INMEDIATA DE TODOS LOS DESPEDIDOS! // 
¡ASAMBLEA YA EN LOS LUGARES DE TRABAJO Y PARO ACTIVO NACIONAL EN LA TELEVISIÓN!

LA NARANJA DE TELEVISIÓN

lunes, 21 de julio de 2014

REINCORPORACIÓN EN C5N



La Naranja de Televisión saluda la reincorporación de la compañera Abigail Lasalle, que fue despedida injustamente del plantel de conductores de C5N hace mas un mes. 

Desde el principio, nuestra agrupación se solidarizo con la compañera en su pelea por recuperar su puesto de trabajo, donde planteamos la necesidad de la asamblea para reforzar esta lucha con todo el conjunto de los trabajadores de C5N. Pero la asamblea estuvo ausente en todo el conflicto.
Las asambleas son un  factor fundamental de unidad y organización de los trabajadores. Como sucedió en América TV, que realizo un paro por tiempo indeterminado votado en sus bases por la reincorporación de su compañera despedida y por todas los reclamos que tenían pendientes.
Es con este método que consideramos que podemos enfrentar la ola de despidos que se da en la televisión desde principio de año (ESPN, TV Fuego, Fox Life, América, Infobae TV) y votar un plan de lucha para terminar también con el impuesto al salario, por la reapertura de la paritaria y por el fin de la tercerización.

América TV marco un camino a tener en cuenta.

Por estas reivindicaciones encaucemos una lucha junto con todo el movimiento obrero en un gran paro general que ponga fin a todos estos atropellos.


NARANJA DE TELEVISIÓN